Programas especiales
Prevención y estimulación oportuna del neurodesarrollo en bebés prematuros y de alto riesgo: Sede Mayorca
Programa orientado a bebés recién nacidos de alto riesgo hasta los dos años de edad, que necesitan atención de seguimiento y/o tratamiento con enfoque en las áreas de percepción, motricidad, lenguaje, pensamiento y socio-afectividad, manejado por un equipo interdisciplinario con experticia en terapia de neurodesarrollo.
Psicomotricidad relacional:
Programa integral que tiene como objetivo el desarrollo armónico en niños con dificultades emocionales, conductuales y de desarrollo, a través de técnicas que faciliten experiencias motrices, cognitivas y afectivas, que favorezcan una relación dinámica con su propio cuerpo, con el medio y se establezca como un recurso en el desempeño de procesos operativos (aprendizaje) en tres ámbitos: preventivo, reeducativo, y terapéutico.
Rehabilitación neurológica integral en el adulto:
Programa especializado de atención integral y personalizada dirigido a población adulta joven con alteraciones, disfunciones o secuelas de lesiones del sistema nervioso central o periférico (accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneoencefálicos, lesiones medulares, neuropatías periféricas y otras enfermedades como esclerosis múltiple y esclerosis lateral amiotrófica), en el que se proporciona al usuario y su familia estrategias para la compensación en cada una de las habilidades afectadas, buscando el mayor nivel de funcionalidad y autonomía, de acuerdo a sus capacidades, fortaleciendo la dinámica familiar y su calidad de vida.
Terapia intensiva con el protocolo Pediasuit™
PROTOCOLO PEDIASUIT™ es una terapia intensiva con un enfoque holístico para el tratamiento de niños y adolescentes con parálisis cerebral y otras alteraciones neuromotoras. El protocolo terapéutico utiliza un traje especial, conjunto con terapia física intensiva. El tratamiento es personalizado con objetivos funcionales específicos acordes a las necesidades de cada usuario; combina los mejores elementos de diversas técnicas y métodos de probada eficacia, y tiene una justificación sólida basada en la fisiología del ejercicio.
Programa de prevención y estimulación oportuna del Neurodesarrollo
Programa orientado a niños/as en primera infancia (0 a 5 años) con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres con eficacia y autonomía en el cuidado y desarrollo del infante.
Programa de rehabilitación neurológica y osteomuscular
Orientado al proceso de atención de personas que presentan pérdida de la capacidad motora, funcional y cerebral como consecuencia de traumatismos, enfermedades o trastornos del sistema nervioso, en el que el equipo interdisciplinario proporciona al usuario y su familia estrategias para la compensación en cada una de las habilidades afectadas, buscando el mayor nivel de funcionalidad y autonomía, de acuerdo a sus capacidades, fortaleciendo la dinámica familiar y su calidad de vida.